Malas hierbas Noticias Variedades resistentes / tolerantes

Malezas: las claves para un control eficiente
Las malas hierbas son cada vez son más resistentes y su manejo es hoy una de las principales preocupaciones de los productores en Argentina. El uso planificado de herbicidas, la monitorización permanente y la detección temprana resultan fundamentales.
16 02 2015
“Erradicar una maleza es muy difícil”, expresó Diego Ustarroz, especialista en control de malezas del INTA Manfredi (Córdoba, Argentina), quien aseguró: “Se puede disminuir la población y para eso es necesario minimizar la producción de semillas”.
Para Ustarroz, “la clave está en recorrer los lotes, identificar las especies y hacer un manejo de sitio específico”. Además, señaló que “conocer la historia del lote permitirá ajustar el manejo de acuerdo a la comunidad de malezas presentes, poniendo énfasis en las de difícil control”.
En los últimos años, el control químico se transformó en el método de intervención más utilizado y eficiente en la lucha contra las malezas, para lo cual es imprescindible contar con información previa y planificar para que el problema no se agrave.
Los herbicidas demostraron ser buenos complementos para el manejo de malezas. “El control debe comenzar previo a la siembra del cultivo para eliminar malezas emergidas y plantas ‘guachas’ de cultivos anteriores”, expresó Francisco Bedmar, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Unidad Integrada del INTA Balcarce (Buenos Aires, Argentina).
Conceptos de este tenor serán ampliados y profundizados durante la Jornada Nacional de Malezas, que se realizará el 18 de marzo en el INTA Oliveros en Santa Fe, organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina y la provincia de Santa Fe, con entrada libre y gratuita –aunque con cupos limitados–.