Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Trampas / Atrayentes / Repelentes Umbral o indicadores de intervención Procedimientos físicos * Cereales de invierno

Autores: GARCÍA ARIZA, M.C., FERNÁNDEZ VILLÁN, M., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., CIUDAD BAUTISTA, F.J., CAMINERO SALDAÑA, C.

Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL

Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Año de publicación: 2022

Tamaño: 1125 Kb

Descargas: 370

Nefasia

Cnephasia pumicana. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.

Lepidóptero. En fase larvaria actúa en tres fases: minador de hoja; penetrando en el zurrón y provocando daños en la médula; y en la parte exterior alimentándose de granos en formación.

En primavera las larvas se dispersan por el viento desde sus lugares en hibernación, suspendidas de un hilo sedoso, llegando a los cultivos de cereal. En su primera fase actúan como minadoras, provocando galerías cortas en la hoja, blancas, traslúcidas y paralelas a la nerviación (rayones). Estos rayones son útiles para detectar el inicio de su presencia.

Comentarios