Normativa nacional Análisis de suelos Nitrógeno Sostenibilidad Agronomía del riego * Riego * Fertilización

10 - 45 €. Online. 3 h.
El sistema de producción agroalimentario debe mantener el equilibro entre, una producción rentable y de calidad que dé respuesta a las demandas de consumo, y una producción sostenible y respetuosa con el medioambiente. La fertilización de los sistemas agrarios debe ser adecuada y sostenible, disminuyendo e incluso evitando el impacto ambiental producido por un manejo inadecuado.
El Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, establece las normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios; es una herramienta fundamental que regula la aplicación de fertilizantes y enmiendas orgánicas. El objetivo de la norma es disminuir el impacto ambiental sin deteriorar la fertilidad del suelo.
El Real Decreto instaura un marco general básico para conseguir, regulando un aporte sostenible de nutrientes en los suelos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros gases contaminantes, en especial el amoniaco, evitar la contaminación de las aguas, tanto superficiales como subterráneas, preservar y mejorar las propiedades biológicas de los suelos agrarios, evitar la acumulación de metales pesados y otros contaminantes en los suelos agrarios, y preservar la biodiversidad ligada a los suelos agrarios. También establece unas buenas prácticas agronómicas mínimas para su aplicación.
PROGRAMA:
- El suelo como gestor de nutrientes
- Necesidades de nutrientes (Extracciones vs. exportaciones)
- Fuentes de nutrientes (suelo, fertilizantes minerales y orgánicos, subproductos con aptitud fertilizante, agua de riego, etc.)
- La gestión de nutrientes en el contexto económico y ambiental.
- Legislación general aplicable a fertilización y fertilizantes. Obligaciones generadas por el nuevo Real Decreto 1051/2022 “de Nutrición Sostenible”.
- Herramientas de diagnóstico nutricional (análisis de suelo, de material vegetal, de fertilizantes y subproductos, etc.) El problema del muestreo. Interpretación.
- Plan de abonado y asesoría en fertilización.
Profesor: Jesús Ángel Betrán Aso.