Malas hierbas Noticias Fitosanitarios de síntesis Procedimientos físicos Variedades resistentes / tolerantes

Resistencias en herbicidas para cereales: No repetir principio activo, y practicar medios mecánicos y culturales
Antes había poblaciones de malas hierbas que morían con el herbicida; sin embargo, se han vuelto resistentes y ahora no desaparecen.
01 02 2015
Recomendaciones del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón en el Boletín Fitosanitario número 2 de este año 2015.
Otro consejo que da el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón es utilizar medios mecánicos (grada de varillas flexibles, vertedera,...) y medios culturales (rotación de cultivos, barbecho,...).
Todo ello es algo recomendable desde el punto de vista agronómico pero es que además el Real Decreto de uso sostenible obliga a adoptar este tipo de prácticas siempre que sea posible.
En este Boletín Fitosanitario número 2 se pone el ejemplo del vallico en cereales de invierno. Se dice lo siguiente: "Es muy importante controlar el vallico en sus primeros estados de desarrollo. En un estado más avanzado (de inicio a pleno ahijamiento) se recomienda utilizar herbicidas sistémicos. Y para evitar la aparición de resistencias se aconseja alternar el uso de herbicidas con el empleo de otras técnicas no químicas de control".
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón presta atención al impacto ambiental de los herbicidas, y detalla varias recomendaciones relativas al empleo de herbicidas hormonales (empleo regulado por Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de 8 de octubre de 1973).