Bacterias Virus Normativa europea Noticias

Temor a que la UE prohíba las plantas libres de plagas y virus, modificadas con el sistema Crispr
La tecnología CRISPR/Cas9 tiene la ventaja sobre los transgénicos de que no introduce ADN extraño, sino que modifica los genes de la propia planta como ocurre a menudo de forma natural, por lo que en ningún caso se generan organismos transgénicos (OGM).
19 03 2018
Con esta técnica se pueden conseguir hortalizas y frutas a las que no les afecten plagas, virus y otras enfermedades, o bien dotarlas de mejores propiedades organolépticas.
Se trata de una herramienta molecular utilizada para editar o corregir el genoma de cualquier célula, algo así como unas tijeras moleculares que son capaces de cortar cualquier molécula de ADN, lo que permite modificar su secuencia. Diversas fuentes del sector de los vegetales han mostrado su preocupación por que en la Unión Europea (UE) se pongan trabas a la aplicación de la tecnología CRISPR/Cas9 para conseguir hortalizas y frutas a las que no les afecten plagas, virus y otras enfermedades, o bien dotarlas de mejores propiedades organolépticas.