Informaciones técnicas Hongos y Oomicetos Fitosanitarios de síntesis Procedimientos físicos Patata

Autores: ALVARADO, M., ORTEGA, M.G., ANDÚJAR, M.E., PÁEZ, J.I., DURÁN J.M., DE LA ROSA, A., FLORES, R., SÁNCHEZ, A.M., MONTES, F., SERRANO, A., MORERA, B., VEGA, J.M., MUÑOZ, C.
Publicación: Fichas Fitopatológicas de Plagas y enfermedades de la patata, 2008
Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA
Año de publicación: 2008
Tamaño: 1213 Kb
Descargas: 1047
Alternariosis de la patata
Alternaria solani. Descripción, síntomas, ciclo de la enfermedad y estrategias de control.
Este hongo de la Alternariosis, “Alternaria”, Negrón o Tizón temprano afecta a la patata y otras solanáceas y en ocasiones suele confundirse con la fisiopatía del moteado o gangrena menudita.
En la planta: provoca pequeñas manchas pardo oscuras, irregulares, con bordes angulares en los sitios en que están limitadas por los nervios, y rodeadas por halos amarillentos. Al crecer las lesiones aparecen zonas concéntricas muy visibles, quedando al final la necrosis con el aspecto de una diana. Estas manchas en diana y el hecho de no presentarse en los bordes de la hoja, son características que diferencian la Alternariosis del Mildiu. Las partes atacadas pueden desprenderse y las hojas secarse y morir.
En los tubérculos presenta manchas oscuras circulares deprimidas y rodeadas de bordes elevados. Durante el almacenaje las lesiones pueden crecer, desecar los tejidos y aparecer las patatas con aspecto arrugado.
Publicaciones divulgativas de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
+ Descarga de la publicación completa con todas las plagas y enfermedades.