Noticias Sostenibilidad * Riego

¿El 2 % de los españoles gasta el 80 % del agua?

El País ha publicado una noticia bajo el titular “El 2 % de españoles gasta el 80 % del agua”. Tratando en él la sequía que azota a España y el consumo de agua que se realiza en la agricultura.

21 08 2023

La agricultura y la ganadería española consumen gran parte de los recursos hídricos de España. Aunque no se debe caer en el error de que el consumo del sector es realizado solo por los operadores agropecuarios.

Según Francisco José Castillo Díaz, artículos como el publicado por El País (9/08/2023), así como otras de medios especializados y no especializados, pueden utilizar ciertos titulares llamativos que pueden no reflejar la verdad sobre un sector, influyendo, por tanto, en la opinión pública.

En su razonamiento indica que hay tres cosas innegables: España, al igual que otras zonas de Europa, se encuentra en un periodo de sequía, el consumo de agua en España que realiza la agricultura es del 80,4 %, y que el regadío español al igual que el europeo, asiático, americano o africano necesita de las nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia.

Según cifras oficiales el regadío español ha reducido su consumo de agua en un 29,9 % entre 2000 y 2018. Aunque tal y como se indica en la noticia es necesario sustituir los sistemas de riego por gravedad por otros de mayor eficiencia, además de implementar las nuevas tecnologías digitales para continuar con dicho descenso.

Sin embargo ¿es cierto que el 80,4 % de los recursos hídricos de España los consumen los 914.871 titulares de explotación españoles? La respuesta es clara y contundente: NO. Los alimentos que producen dichos agentes no son para consumo propio.

El agua que utilizan los operadores agropecuarios es para poder satisfacer la demanda de alimentos y fibras que requiere tanto la población de España como la europea. Con lo que salvaguardan la soberanía y la seguridad alimentaria de dichos territorios.

La huella hídrica alimentaria debe repartirse entre los operadores de la cadena de valor agroalimentaria y los consumidores. Los primeros por producir, transformar, comercializar y consumir los alimentos y los segundos por utilizarlos para la su propia alimentación.

+ Leer la noticia completa

 

 

Comentarios