Malas hierbas Insectos Virus Noticias Monocotiledónea de Verano Dicotiledónea de Verano Maíz

El control de las malas hierbas en el cultivo del maíz
En el cultivo del maíz la presencia en el campo de vegetación que sea ajena al mismo puede comportar una disminución de la producción y, en algunos casos, favorecer la presencia de plagas o virosis.
05 04 2018
El perjuicio que pueden causar las malas hierbas puede llegar al 15% aunque, si la infestación es muy importante, o se presenta desde los primeros días del ciclo del cultivo, por frío o falta de agua, este perjuicio puede ser mucho más importante. Actualmente el control de la vegetación ajena al cultivo y que le perjudica debe enmarcarse en una Gestión Integrada de las mismas. Dado que de acuerdo con el RD 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos fitosanitarios deben seguirse las indicaciones contenidas en la Guía publicada por el Ministerio de Agricultura, extraemos de la misma los aspectos más importantes.
El objetivo de la lucha contra las malas hierbas en los cultivos debe procurar la reducción de la cantidad de semillas de malas hierbas existentes en una parcela hasta unos niveles aceptables.
Un aspecto muy importante es el retraso de la fecha de siembra en combinación con falsa siembra para provocar su nacencia y arrancarlas con las labores preparatorias para la siembra.
Como métodos directos de control puede mencionarse el control mecánico, siendo relativamente fácil su empleo en este cultivo, como puede ser el paso de cultivadores entre las hileras o, incluso, el uso de la grada de púas.
Finalmente, pueden emplearse alguno de los numerosos herbicidas autorizados en este cultivo. En este caso debe tenerse en cuenta el momento de aplicación y las condiciones ambientales en que se realiza la misma.