Informaciones técnicas Hongos y Oomicetos Fitosanitarios de síntesis Procedimientos físicos Variedades resistentes / tolerantes Avena Cebada Trigo

Autores: INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2020
Tamaño: 840 Kb
Descargas: 526
Fusariosis en cereal de invierno
Fusarium. Microdochium. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.
La fusariosis afecta a un aplio grupo de plantas entre ellas los cereales y otras gramíneas siendo más frecuente en zonas encharcadizas y en cultivos densos de gran desarrollo vegetativo.
La infección en raíces puede provocar la muerte radicular, en hojas se forman manchas ovales de color verde-roa pálido o verde anarjado que se oscurecen y finalmente se secan o se rasga la hoja. Si llega a afectar a la espiga aparecen rodales de espigas blancas, erectas, con granos asurados o vacíos y su secado inicia desde las aristas.
El problema más grave que causa esta enfermedad se debe a la producción de micotoxinas, que son altamente tóxicas y cancerígenas. La UE tiene una legislación muy restrictiva sobre la comercialización de partidas contaminadas.
Se pueden hacer tratamientos preventivos en floración, pero no existen métodos curativos.