Insectos Bacterias Noticias Olivo

Las plagas marcan el desarrollo del sector oleícola ante un mercado estable con precios al alza

En la última campaña 2014-2015 se han padecido altas afecciones de la mosca del olivo, además de la amenaza italiana de la bacteria "Xylella fastidiosa"

20 04 2015

La emergencia de plagas que afectan al vigor del olivo, la producción o la calidad del aceite, en muchos casos ligadas al progresivo cambio climático, representa una de las grandes amenazas para los oleicultores y empresas, aunque en la hoja de ruta sectorial no siempre figura como una de sus prioridades.

De momento, los operadores están más pendientes del mercado, muy parado y con pocas transacciones, pero con precios vigorosos que apuntan al alza durante las próximas semanas, al menos hasta que se tenga, a finales de mayo, una percepción de cómo podrá venir la próxima cosecha 2015-2016, lo que marcará la evolución posterior. O bien "se anclan" los precios en origen en esas fechas o bien se dispararán exponencialmente, en el caso de que los olivos estén poco cargados y anticipen que habría dos ejercicios con poco aceite.

Sobre las plagas, en la última campaña 2014-2015 -sea por descuido de los agricultores, por los recortes públicos que han afectado a los tratamientos preventivos en los olivares o por una combinación de ambos factores- se han padecido altas afecciones de "mosca del olivo", una de las grandes enemigas de la calidad.

+ Leer la noticia completa

Comentarios