Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Parasitoides o depredadores Umbral o indicadores de intervención Nitrógeno * Cultivos extensivos Alfalfa Guisante Judía

Autores: GARCÍA ARIZA, M.C., FERNÁNDEZ VILLÁN, M., RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, A., CIUDAD BAUTISTA, F.J., RUANO ROSA, D., CAMINERO SALDAÑA, C.
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2023
Tamaño: 1227 Kb
Descargas: 562
Pulgones en leguminosas
Acyrthosiphon pisum, Aphis y otros. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.
En función de la especie, estos insectos atacan a diversas leguminosas como el guisante, lenteja, vicias, latiros, alfalfa... Todos ellos presentan fases sin alas y aladas y se observan formando colonias en tallos, hojas, flores y vainas. Las primeras generaciones se reproducen de forma asexual y la última generación lo hacen de forma sexual, haciendo la puesta de los huevos en invierno.
Los daños directos se producen por picadura y succión de la savia provocando atrofias, amarilleamientos y pérdida de brotes. Como daños indirectos son los responsables de la transmisión de virosis y también segregan una melaza que favorece la proliferacíón de algunos hongos.