* Frutales Agricultura ecológica Parasitoides o depredadores Programas de lucha y control Noticias * Hortícolas

Una aplicación para ayudar a combatir las plagas con el móvil
Presentada por Cajamar e IFAPA, se trata de la aplicación “PlantEN”, una herramienta que facilitará la toma de decisiones y, por tanto, permitirá avanzar en el ámbito del control biológico de plagas en invernaderos, localizando y conservando cerca de los cultivos a numerosos aliados (artrópodos, reptiles o aves) que actúan como “verdaderas barreras fitosanitarias”. Leer más en Hortoinfo.
14 06 2018
El control biológico por conservación emerge como un componente indispensable del desarrollo sostenible de los cultivos tanto al aire libre, ya sean frutales u hortícolas, como de los cultivos bajo abrigo. Es bien conocido que el aislamiento y la pérdida de hábitats seminaturales reduce la biodiversidad en los paisajes agrícolas, con consecuencias negativas para el control biológico de plagas. Así, el control biológico por conservación trata de modificar el entorno y manipular el hábitat para favorecer y potenciar la actividad de los enemigos naturales.
Esta aplicación trata de ser una guía práctica para todos aquellos interesados en incrementar la biodiversidad de una manera funcional en sus cultivos, mediante el establecimiento de pequeños setos o islas de biodiversidad conocidos como “infraestructuras ecológicas”. El establecimiento de setos, corredores verdes, islas de vegetación autóctona alrededor de nuestros cultivos nos va a permitir encontrar en la naturaleza y conservar cerca de nuestros cultivos a numerosos aliados, ya sean artrópodos, reptiles o pájaros, que sirvan de verdaderas barreras fitosanitarias frenando la libre dispersión de las plagas de un cultivo a otro. Leer más en Hortoinfo. Foto CZL.