* Frutales Bacterias Noticias Olivo

Xylella fastidiosa y su situación actual en la UE

La Xylella fastidiosa es una bacteria Gram-negativa, habitante del xilema, de muy lento y complicado crecimiento in vitro que se transmite de forma no específica por varias especies de insectos que se alimentan de la savia del xilema y que se denominan genéricamente como Cicadélidos y Cercópidos.

08 03 2017

Su nombre genérico Xylella hace referencia a su localización en la madera o los tejidos vasculares de la planta (xilema), mientras que el epíteto de especie fastidiosa hace referencia a su crecimiento difícil o ‘fastidioso’ en medio de cultivo en laboratorio.

Dada la amplia gama de enfermedades y plantas huésped a las que esta bacteria puede afectar no parece del todo apropiado denominarla como “el Ébola” del olivo, o “la filoxera” del siglo XXI, ya que la capacidad de causar enfermedades devastadoras va a depender de la combinación específica de la cepa concreta de X. fastidiosa que se encuentre en una zona, y el genotipo o variedad de la planta huésped determinada a la que puede infectar. Además, se deben dar unas condiciones ambientales adecuadas que permitan la supervivencia de la bacteria, su multiplicación y el desarrollo de enfermedad, y debe existir un vector eficaz para su transmisión cuyas poblaciones estén además en número elevado. Por lo tanto, las epidemias severas que ocasionan algunas cepas concretas en ciertos cultivos no tienen por qué repetirse en otra zona geográfica distinta.

+ Leer la noticia completa

Comentarios